Instrumenta
La colección Instrumenta se ha creado para dar cauce a publicaciones relativas a la vida económica y social del mundo romano. Hasta ahora ha recogido, sobre todo, trabajos emanados del grupo CEIPAC, la mayoría de ellos dedicados al estudio de la epigrafía anfórica, como base del estudio para la producción y comercio de alimentos. Trabajos realizados dentro del proyecto Timbres amphoriques de la Union Académique International, y bajo el patrocinio de la Real Academia de la Historia de Madrid.
La colección pretende convertirse en una serie de referencia para los estudios de epigrafía anfórica, por lo que invitamos a participar en ella a cuantos colegas deseen publicar trabajos relativos al tema. Pero la colección no pretende dedicarse sólo a este tema y está abierta, como hemos indicado, a estudios de historia social y económica del mundo clásico.
Vol. 1 (1993)Producción cerámica y economía rural en el Bajo Ebro en época romana. El alfar de l'Aumedina, Tivissa (Tarragona)
Víctor Revilla Calvo Vol. 2 (1995)Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo Central y Occidental
Joan Ramon Torres Vol. 9 (2001)Il culto di Mercurio nella Penisola Iberica
Giulia Baratta Vol. 13 (2003)Las clientelas de Cneo Pompeyo
Magno en Hispania
Luís Amela Valverde Vol. 18 (2005)Del Hiberus a Carthago Nova. Comercio de alimentos y epigrafía anfórica grecolatina.
J. C. Márquez Villora, J. Molina VidalVol. 30 (2009) Formae mortis: el tránsito de la vida a la muerte en las sociedades antiguas.
F. Marco Simon, F. Pina Polo, J. Remesal Rodríguez (Eds.)
pdf (1,20 Mb)
Vol. 36 (2010) Viajeros, peregrinos y aventureros en el Mundo Antiguo
F. Marco Simon, F. Pina Polo, J. Remesal Rodríguez (Eds.)
pdf (225 Kb)
Vol. 37 (2010) Un dios entre los hombres. La adoración a los emperadores romanos en Grecia
F. Lozano Gómez
pdf (323 Kb)
Vol. 38 (2010) Hispania et Gallia. Dos provincias del occidente romano
Ll. Pons Pujol (Ed.)
pdf (440 Kb)
Vol. 39 (2011) Las leyendas de fundación de Roma. De Eneas a Rómulo
J. Martínez-Pinna Nieto
pdf (230 Kb)
Vol. 40 (2012) Vae Victis! Perdedores en el mundo
antiguo
F. Marco Simon, F. Pina Polo, J. Remesal Rodríguez (Eds.)pdf (2181 kb)
Vol. 41 (2012) Relaciones Internacionales y mercenariado griego: del final de la Guerra del Peloponeso a la Paz del Rey (404-386 a.C.)
D. Gómez Castro
pdf (15222Kb)
Vol. 42 (2012) Economic Evidence and the Changing Nature of Urban Space in Late Antique Rome
Paul S. Johnson
pdf (2168 Kb)
Vol. 43 (2013) Los dos primeros tratados romano-cartagineses.
Julián Espada Rodríguez
pdf (2696Kb)
Vol. 44 (2013) La administración de la provincia Hispania Citerior durante el alto imperio romano. Organización territorial, cargos administrativos y fiscalidad.
Pablo Ozcáriz Gilpdf (751 Kb)
Vol. 45 (2014) Fraude, mentiras y engaños en el mundo antiguo.
F. Marco Simon, F. Pina Polo, J. Remesal Rodríguez (Eds.)pdf (1732 Kb)
Vol. 46 (2014)
Comer a la moda. Imitaciones de vajilla de mesa en Turdetania y la Bética Occidental durante la antigüedad (s. VI a.C.-VI d.C.).
Francisco José García Fernández, Enrique García Vargas (Eds.)pdf (1143 Kb)
Vol. 48 (2015) "Terra sigillata" en Illyrie méridionale et en Chaonie. Importations et productions locales (Ile S.av.J.-C.-Ile S.ap.J.-C.).
E. Shehipdf (2936 Kb)
Vol. 49 (2015) Los orígenes del cristianismo en Asia Menor (a. 70-135). Textos e historia.
G. Fontana Elbojpdf (197 Kb)
Vol. 50 (2015) Inscriptions de la cité des Éduens.
Y. Le Bohecpdf (364 Kb)